Patrones de comportamiento y situaciones de riesgo

En pleno funeral de Juan Pablito Meléndez de la Peña, entre sollozos y llantos de la viuda, de la comadre, de la tía panchita y de la abuela Gertrudis, aparece el compadre del difunto, Silverio Cámara, borracho hasta las chanclas y vestido de mariachi… inmediatamente atrae las miradas de todas las personas en la sala del velorio y todo sonido se paraliza, y posteriormente se crea un ambiente de histeria y confusión entre los invitados, que observa con asombro a dicho personaje fiestero. Y lo que pasa después en la historia es cosa de su imaginación
Aunque ese momento pude llamarse ridículo, penoso y vergonzoso, para fines más prácticos y tomando en cuenta a la psicología ambiental, esta situación se denomina de riesgo, y es una de los términos aprendidos en la clase, que se explicara más adelante.
Para entender mejor el comportamiento de las personas dentro de un espacio determinado que puede ser un parque, escuela, una iglesia, o como en el ejemplo anterior en una sala de velorio, existen términos con los cuales se explica la situación que se presentan todos los individuos en conjunto. Estas situaciones se denominan patrones de comportamiento y son las acciones esperadas que deben realizar todo un grupo de personas dentro de un lugar.
Lo anterior puede ejemplificarse mejor con la historia del velorio de Juan Pablito, ya que dentro de este un patrón de comportamiento es: que todas las personas estén tristes, o silenciosas o con una actitud reservada, ya que se espera respeto por parte de la familia dolida.
El comportamiento de las personas depende totalmente del espacio en que se encuentran, ya que en una iglesia todos se encuentran callados, en una fiesta en donde el ruido es el que predomina, las personas tienden a comportase mas energéticamente , utilizando inclusive palabras, expresiones y ropa totalmente distintas a las que usarían en la misa. Es por ello en que radica la importancia del estudio del comportamiento grupal, ya que a la hora de diseñar un espacio se debe de conocer los patrones de comportamiento que tendrá el lugar, para conocer el impacto sobre los posibles s usuarios.
Cuando aparece el compadre Silverio Cámara vestido de mariachi, se crea una situación que rompe con el contexto y con el patrón de comportamiento en el funeral, provocando reacciones muy diversas. Este suceso anteriormente mencionado es denominado situación de riesgo y se presenta cuando una persona o personas que son minoría, rompe con todo patrón establecido en un lugar determinado, provocando reacciones de sorpresa y confusión entre las demás personas. Es necesario saber cuándo es el momento apropiado de vestirse y actuar en un lugar, para no llamar la atención y convertirse en un foco de alerta entre las demás personas, como le paso Silverio Cámara.
Una vez considerados estos dos conceptos esperamos que cuando se encuentren en un espacio determinado, logren darse cuenta del patrón de comportamiento de un lugar para no desentonar con las demás personas y que les suceda lo que le paso al pobre Silverio Cámara

Julio morelos

lunes, 3 de mayo de 2010 en 23:58

0 Comments to "Patrones de comportamiento y situaciones de riesgo"