El estrés
En la clase de psicología ambiental vimos varios temas relacionados con el hombre y el ambiente natural, y como cada uno de ellos se pueden afectar entre sí. Entre los temas vistos esta el estrés.
Precisamente encontré un artículo que habla del estrés, este articulo a cualquiera le podría parecer interesante y la verdad que lo es, ya que la forma en cómo abordan el tema permite que al lector se le facilite y lo comprenda de la mejor forma.
Por ejemplo se divide el articulo en tres grandes temas a abordar, uno se titula “el estrés grave amenaza para la salud”, en este pequeño apartado primeramente ponen un relato de un medico y como él está constantemente estresado, porque después de practicar un operación en determinado hospital, el dice que apenas dispone de unos minutos para llegar a otro hospital para realizar otra operación.
El hecho de que empiecen el articulo con un ejemplo real, permita llamar la atención del lector y que le resulte interesante para la lectura. Esta parte me gustaría resaltarlo porque en otras revistas o lecturas muchas veces los ejemplos que se ponen salen de la mente del escritor como mera suposición. A veces empiezan de esta forma, “supongamos que tal persona” y sigue el relato, y muchas veces esta forma de ejemplos o de tratar el tema pierde credibilidad. Por eso pienso que no hay mejor forma que poner algo de la vida real, algo vivido, que además la gente se identifica con ello.
El segundo título del artículo, lleva como por nombre “como nos afecta el estrés”, de nueva cuenta al iniciar este tema en el artículo se manejan preguntas para hacer reflexionar al lector y tome más a pecho esta lectura. Las preguntas de introducción que se hacen son; ¿Qué pasa cuando usted corre para subir al autobús? ¿Verdad que su cuerpo reacciona inmediatamente?, preguntas que tienen que ver cuando hacemos esfuerzos de mas para realizar una cosa y como nuestro cuerpo reacciona ante estas acciones, que podrían generar un estrés espontaneo.
Posteriormente va mencionando los efectos que se hacen presentes en nuestro organismo, pero con la explicación de una doctora, experta en la materia. Y nos describe una serie de padecimientos como dolor de cabeza, enfermedades cardiacas, ulceras, tensión arterial, etc. estos enfermedades causadas por el estrés son prácticamente los que se mencionaron en la clase de psicología ambiental con el maestro, y pues nos damos cuenta de que hay una gran concordancia con lo visto en clase.
El ultimo titulo de este articulo lleva por tema “como controlar el estrés”, en este apartado se mencionan una serie de aspectos a tomar en cuenta para poder sobrellevar o en algunos casos disminuir el grado de estrés que tengamos. Entre esos aspectos se menciona que es importante tener una buena comunicación con los demás, con razón muchos han comprobado que hablar con su cónyuge, un amigo o un compañero es una gran ayuda para reducir el estrés.
Aborda también que para reducir el estrés es importante promover cualidades, como el amor, la paz, bondad y a evitar cosas como la amargura, cólera, ira, etc. inclusive un medico confirma la importancia de demostrar estas cualidades, ya que el menciona “tratar con respeto a los demás, alivia mucho el estrés”.
No me queda más que opinar acerca de lo maravilloso de cómo esta revista trata el tema del estrés, y le da ese énfasis de que actualmente es un problema que está afectando a gran parte de la población mundial.
Me pareció interesante de cómo tratan al principio de cada apartado llamar la atención del lector, tanto con ejemplos vividos por alguien, o sencillamente con preguntas que nos hacen reflexionar, y a su vez recrearnos lo que nos están diciendo. Además la conexión que hay con cada uno de estos temas, que no permiten que se vean como temas aisladas de cada una, ya que el primer tema habla sobre que es el estrés en general y como la padecen las personas, de allí pasa al otro tema de cómo nos afecta y por ultimo como podemos controlar el estrés, como dije anteriormente hay una interconexión entre cada uno de los temas.
Pues se las recomiendo y ojala la lean. La página de internet donde pueden encontrarlo es: www.watchtower.org en la ventanita de búsqueda ponen “como aliviar el estrés” que es el tema de la portada de la revista. la revista se llama ¡despertad¡ del mes de junio de 2010.
ASAF ZAPATA COCOM
En la clase de psicología ambiental vimos varios temas relacionados con el hombre y el ambiente natural, y como cada uno de ellos se pueden afectar entre sí. Entre los temas vistos esta el estrés.
Precisamente encontré un artículo que habla del estrés, este articulo a cualquiera le podría parecer interesante y la verdad que lo es, ya que la forma en cómo abordan el tema permite que al lector se le facilite y lo comprenda de la mejor forma.
Por ejemplo se divide el articulo en tres grandes temas a abordar, uno se titula “el estrés grave amenaza para la salud”, en este pequeño apartado primeramente ponen un relato de un medico y como él está constantemente estresado, porque después de practicar un operación en determinado hospital, el dice que apenas dispone de unos minutos para llegar a otro hospital para realizar otra operación.
El hecho de que empiecen el articulo con un ejemplo real, permita llamar la atención del lector y que le resulte interesante para la lectura. Esta parte me gustaría resaltarlo porque en otras revistas o lecturas muchas veces los ejemplos que se ponen salen de la mente del escritor como mera suposición. A veces empiezan de esta forma, “supongamos que tal persona” y sigue el relato, y muchas veces esta forma de ejemplos o de tratar el tema pierde credibilidad. Por eso pienso que no hay mejor forma que poner algo de la vida real, algo vivido, que además la gente se identifica con ello.
El segundo título del artículo, lleva como por nombre “como nos afecta el estrés”, de nueva cuenta al iniciar este tema en el artículo se manejan preguntas para hacer reflexionar al lector y tome más a pecho esta lectura. Las preguntas de introducción que se hacen son; ¿Qué pasa cuando usted corre para subir al autobús? ¿Verdad que su cuerpo reacciona inmediatamente?, preguntas que tienen que ver cuando hacemos esfuerzos de mas para realizar una cosa y como nuestro cuerpo reacciona ante estas acciones, que podrían generar un estrés espontaneo.
Posteriormente va mencionando los efectos que se hacen presentes en nuestro organismo, pero con la explicación de una doctora, experta en la materia. Y nos describe una serie de padecimientos como dolor de cabeza, enfermedades cardiacas, ulceras, tensión arterial, etc. estos enfermedades causadas por el estrés son prácticamente los que se mencionaron en la clase de psicología ambiental con el maestro, y pues nos damos cuenta de que hay una gran concordancia con lo visto en clase.
El ultimo titulo de este articulo lleva por tema “como controlar el estrés”, en este apartado se mencionan una serie de aspectos a tomar en cuenta para poder sobrellevar o en algunos casos disminuir el grado de estrés que tengamos. Entre esos aspectos se menciona que es importante tener una buena comunicación con los demás, con razón muchos han comprobado que hablar con su cónyuge, un amigo o un compañero es una gran ayuda para reducir el estrés.
Aborda también que para reducir el estrés es importante promover cualidades, como el amor, la paz, bondad y a evitar cosas como la amargura, cólera, ira, etc. inclusive un medico confirma la importancia de demostrar estas cualidades, ya que el menciona “tratar con respeto a los demás, alivia mucho el estrés”.
No me queda más que opinar acerca de lo maravilloso de cómo esta revista trata el tema del estrés, y le da ese énfasis de que actualmente es un problema que está afectando a gran parte de la población mundial.
Me pareció interesante de cómo tratan al principio de cada apartado llamar la atención del lector, tanto con ejemplos vividos por alguien, o sencillamente con preguntas que nos hacen reflexionar, y a su vez recrearnos lo que nos están diciendo. Además la conexión que hay con cada uno de estos temas, que no permiten que se vean como temas aisladas de cada una, ya que el primer tema habla sobre que es el estrés en general y como la padecen las personas, de allí pasa al otro tema de cómo nos afecta y por ultimo como podemos controlar el estrés, como dije anteriormente hay una interconexión entre cada uno de los temas.
Pues se las recomiendo y ojala la lean. La página de internet donde pueden encontrarlo es: www.watchtower.org en la ventanita de búsqueda ponen “como aliviar el estrés” que es el tema de la portada de la revista. la revista se llama ¡despertad¡ del mes de junio de 2010.
ASAF ZAPATA COCOM
0 Comments to " "