TALLER DE REUTILIZACION PLASTICA

El pasado sábado 17 se llevo a cabo exitosamente una sesión más del taller de reutilización plástica. La sesión comenzó a las 2:00 pm. Y finalizo a las 3:00 pm. El material elegido a utilizar para esta sesión fue el aluminio (latas) y se trabajo exitosamente con el material de apoyo que proporcionamos mis compañeros y yo como supervisores y responsables de este taller. Los participantes se divirtieron jugando y experimentando con las latas a fin de crear una composición artística; la música de apoyo contribuyo a que se relajaran, se divirtieran y se inspiraran mejor para trabajar en dichas composiciones. Finalmente el objetivo de la clase fue alcanzado; los participantes aprendieron o reconsideraron otros usos de la basura, en este caso, latas de refresco; exitosamente lograron crear composiciones atractivas y creativas con tan solo dichas latas, el taller les agrado bastante y todos decidieron conservar sus respectivas creaciones.

El objetivo de crear este taller va cumpliéndose a medida que avanzan las sesiones, el objetivo claro es crear conciencia ambiental en las personas, para ser específicos, en un grupo de personas, dígase adultos jóvenes o estudiantes de licenciatura. Pero intentamos lograr inculcar esta conciencia mediante la motivación de crear algo artístico; la gente que siente atracción por este tipo de expresión ha logrado maravillosos resultados, siendo favorable para nosotros los responsables del taller puesto que nuestra hipótesis será comprobada dentro de muy poco al finalizar este proyecto.

lunes, 26 de abril de 2010 en 19:07

12 Comments to " "

Me parece una buena idea este taller, ya que ademas de enseñar como reciclar, es una forma de expresión y relajación.

He asistido uno de los sábados a su taller y me pareció muy didáctico e útil, ya que lo que comunmente usamos y deshechamos pudimos convertirlo en algo mas, en un objeto quizá para la contemplación o que nos fuera útil nuevamente y de esta forma evitar la contaminación =)

me parece muy interesante y productivas este tipo de actividades, ya que desarrolla la habilidad en cuanto a diseño, ademas de aprovechar el uso de materiales reciclados, es económico, ecológico y creativo

Por como describen el taller me pareció muy divertido y educativo. Además se ve que en verdad tuvieron creatividad para diseñar sus estructuras de aluminio. Y tiene mucha razón hay que empezar a tomar conciencia sobre la contaminación y que mejor que jóvenes universitarios para proponer soluciones a este problema.

Una vez participe en ese taller y fue interesante la manera en que se puede crear algo nuevo con algo que ya esta usado. Ademas aprendes a reciclar de una manera divertida (:

Es interesante, aunque en lo particular seria mas interesante q tubiera un objetivo mas practico.. q la finalidad del taller sea darle un uso real al resultado... en lo particular no me agrada la idea de pseudoreutilizar la basura cuando solo estamos creando "manualidades" sin uso real.. solo con el fin de decorar... pues al fin y al cabo terminan en la basura de nuevo...

Es un comentario muuuy personal es solo mi punto de vista...

Silvia
No tuve la oportunidad de asistir al taller pero se me hizo muy interesante que se existan clases que fomenten la reutilización de nuestros recursos más de lo que producimos dia con dia. Debemos tomar conciencia sobre lo que estamos haciendo con nuestro medio y buscar alternativas que nos sirvan en nuestro dia a dia

no tuve la oportunidad de asistir al taller, pero en si la idea se me hizo interesante, ya que el fin era encontrar otro uso o aplicacion al material que comunmente desechamos desarrollando la imaginacion...

me parece un taller practico para concientizar a los estudiantes sobre el reciclaje y los recursos naturales

Muy buena opción para reutilizar la basura... que mejor que un medio para expresar las inquietudes artísticas, y a la vez un beneficio al medio ambiente! sigan muchachos! seguro consiguen el propósito!

...Interesante que estudiantes UNIVERSITARIOS estén tomando conciencia y lleven a cabo acciones para mejorar un poco la situación de los residuos que se generan. No obstante no cae en un simple taller de "manualidades", creo que es el comienzo de algo que pueder tener mayores proyecciones...

Es un taller que te ayuda a ver una nueva perspectiva de como usar las cosas que tu pensarías que no pueden resultar utiles! Ademas me imagino que debe ser divertido jaja