
Sin embargo el final del mundo pudiera estar más cerca de lo que creemos, y no por algún tipo de profecía sino que un por un asunto muchísimo más seria que está afectando nuestro mundo desde hace ya tiempo pero que últimamente se ha esparcido y fortificado, el Deterioro Ambiental, debido a la acción del hombre y sus consecuencias, contaminación del agua, aire suelo, calentamiento global, derretimiento de los polos, tala innecesaria de arboles, entre tantos otros.
Creemos que el mundo es indestructible, que no pasa nada si desperdiciamos agua, tiramos basura, quemamos cosas, porque pensamos que si nosotros no lo hacemos aun habrá muchas personas que lo harán y que ellas podrían compensarlo; si todos pensáramos eso no habría nadie que cuidara el medio ambiente, si creemos que tirar basura en cualquier lado por más pequeña que sea no causara ningún efecto, estas son las razones por las cuales el mundo está cada vez más contaminado, donde hay ciudades que nadan en basura, si una persona tira un papel a lo mejor no pasaría nada pero si millones y millones de personas tienen la misma mentalidad, el mundo sería un enorme basurero, pero si las mismas personas, una por una decidiera guardar ese papel y poner una pequeña disposición para lo tirarla, bueno nuestro mundo sería totalmente diferente.
Siempre se empieza por algo, un pequeño paso, una primera acción para lograr algo grande, no digo solo esto para ser fatalista y que la humanidad se ha puesto la soga al cuello, pero nada más hay que leer los periódicos y las noticas recientes para ver que el mundo realmente está cambiando, con solo recordar que en menos de tres meses han ocurrido un promedio de seis a ocho terremotos fuertes y de alto poder destructivas además de muchos otros de menor intensidad, cuando anteriormente ver terremotos o cualquier otro tipo de desastre natural de tal forma era una cosa de años; esta es una forma que el planeta tiene de decir que las cosas ya se están saliendo de control, el planeta se está reacomodando para soportar toda la carga que le hemos impuesto.
Las pláticas ambientales y del cuidado ambiental aun no estaban tan desarrolladas cuando yo era pequeña, apenas tengo 21, pero en mi casa no se hablaban tanto de eso, además de lo básico no tirar basura, pero en la época de mis padres, abuelos, bisabuelos etc. Este tema ni se tocaba ya que no era una “realidad actual”. Hoy en día es una situación diferente, la realidad esta ya sobre nosotros, el problema es que muchos aun no lo quieren ver, o no lo quieren aceptar; cuando debería ser todo lo contrario y enseñarlo a nuestros hijos, hermanitos y nuevas generaciones que es el medio ambiente y porque es importante cuidarlo y cómo podemos llevar esto a cabo, nosotros somos su ejemplo a seguir, de nosotros deberían aprender cómo poner de su parte, pero nosotros debemos dar el ejemplo, al fin y al cabo los niños serán el futuro, para bien o para mal.
No creo que en el 2010 el mundo colapse y se acabe la vida en el planeta, sin embargo si pienso que el destino del mundo recae en nuestras manos, y es imperativo que hagamos algo al respecto para seguir disfrutando de nuestro planeta, por mucho más tiempo adelante.
Escrito por, Paola Zavala
15 Comments to "¿Qué tanto colaboran con el cuidado del medio ambiente?"